Link del video: http://vimeo.com/43431035
22 de junio de 2012
Pantalla táctil con botones que salen de la pantalla cuando los necesitas
WiTricity, energía inalámbrica.
El equipo de investigadores del "WiTricity Team" del M.I.T. realizaron experimentos durante el año 2007 en los que consiguieren iluminar una bombilla de 60 vatios a la que subministraban la energía a través de un cable magnético.
Intel por su parte también está avanzando en esta tecnología durante pasado IDF que tuvo lugar en San Francisco el año 2008. Intel Presentó WiTricity como un avance tecnológico que es capaz de transferir energía en forma inalámbrica basada en la resonancia magnética, esta tecnología tambien puede suministrar energía a los dispositivos portátiles.
Dado que una bombilla de 60 vatios requiere más energía que cualquier corriente necesaria para alimentar a un portátil, no parece ser un problema encender el ordenador, la televisión o cualquier aparato portátil.
Sin duda, este es el fin de los cargadores y por tanto hace el producto final aún más pequeño y ligero para ser transportado. Más importante aún, se dice que la tecnología de transmisión de energía inalámbrica es totalmente segura ya que utiliza el campo magnético en vez de campo eléctrico, aunque esto todavía no está oficialmente aprobado.
17 de junio de 2012
Monster Watts, nueva carcasa solar para el iPhone
La Monster Watts está a la venta por $120 dólares.
Nokia despedirá a 10.000 empleados para fines de 2013
Aparte de despedir miles de empleados, la compañía también dijo que planea cerrar fábricas en Alemania, Finlandia y Canadá. Hay que destacar dos hechos importantes aparte de esto: el año pasado Nokia reveló planes para despedir a 7.000 personas, y a principio de este años se habló de unas 4.000 más. Además de esto, la compañía tiene sus ojos puestos en Asia, donde dicen que los salarios son menores.
11 de junio de 2012
Crecete tus zapatillas con ingenieria genetica
El interfaz web te permitirá ver el aspecto final de la piel del animal. Una vez acabada la selección, los genes son inyectados en un huevo de mantarraya, que nuestros simpáticos y cuestionables amigos de Rayfish Footwear crecerán en laboratiorio durante un período de tiempo de entre 6 y 8 meses. Una vez pasado ese tiempo, la piel del pez es “recolectada” y tú recibirás en tu domicilio las zapatillas de deporte biopersonalizadas mas cool del momento. A partir de ya, por el módico precio de 16.800 $.
Cuántas rayfish te vas a pedir tú?
aqui te dejamos el link http://www.rayfish.com/
Miniproyector para Smartphones del instituto Fraunhofer
Si siempre has querido tener el cine en tu bolsillo, no en tu casa, pronto tendrás tu oportunidad. Investigadores del Instituto Fraunhofer de Alemania han desarrollado un prototipo de miniproyector para teléfonos inteligentes, compuesto de una serie de cientos de microproyectores que se pueden utilizar para proyectar imágenes en cualquier superficie.
La matriz de LEDs permite el diseño de sistemas de proyección LED delgados que, sin embargo ofrecen imágenes brillantes incluso en pantallas curvas. Y no contentos con eso, el gadget permitirá ampliar una parte de la imagen con el dedo de la misma manera que lo harían pasar una pantalla, esto es, la imagen proyectada puede ser controlada usando el mismo principio que la propia pantalla.
Desgraciadamente, esta maravilla de la técnica tiene varios inconvenientes. El primero, que todavía no tiene ni precio estimado, ni fecha de salida, dado que hablamos de un prototipo. El segundo, que probablemente no ayude a mejorar la duración de la batería de tu dispositivo móvil, y el último y más importante, que cuando salga al mercado ya no vas a tener excusas para no tragarte los videos de la comunión de tu vecina o los de las vacaciones de tu tía Marieta, esa que nada en billetes y a la que le gusta alardear de cuánto le cuesta la manicura.
9 de junio de 2012
Por fin: la cama que se hace sola
La compañía española OHEA es quien está detrás de esta cama, que por lo visto, es efectiva, aunque en ciertos casos no lo será. En el video que podemos ver abajo, la cama se encarga simplemente de extender la sábana, pero hay quienes, mientras duermen, transforman su cama en un auténtico escenario de lucha de almohadas, y mejor ni mencionemos cuando es invierno y hay frazadas de por medio. ¿Será la cama automática de OHEA capaz de hacerle frente a estos retos?
Samsung presenta su propia laptop híbrida
Las especificaciones de la Samsung Series 5 Hybrid incluirán un procesador Intel que suponemos será Ivy Bridge, cámara de 8 megapíxeles, frontal de 2 megapíxeles, conectividad WiFi, ranura para tarjeta SIM, lectora de tarjetas SD y puerto USB 3.0. El peso del dispositivo es de solamente 747 gramos y su grosor es de 9mm, mientras que el sistema operativo es Windows 8.
8 de junio de 2012
Asus Transformer Book, nueva ultrabook con teclado desmontable
¿Te gustan las ultrabooks? También a nosotros y por eso te presentamos la nueva Asus Transformer Book, que no solamente te da los beneficios de una ultrabook, sino también de un tablet. Viene en tamaños de 11,6 pulgadas, 13 pulgadas y 14 pulgadas y gracias a su teclado desmontable podemos usar el dispositivo como un tablet o como una ultrabook, según nuestra preferencia.
El Asus Transformer Book usa un procesador Intel Core i7 de tercera generación, cuenta con una tarjeta gráfica de gama media y para el almacenamiento disponemos de un discoSSD y un disco duro. A esto hay que añadirle los 4GB de RAM DDR3 y conexión USB 3.0.
El Asus Transformer Book cuenta también con la tecnología ASUS SonicMaster, tiene una cámara frontal HD, una trasera de 5 megapíxeles, WiFi y Bluetooth.
Sin dudas, un dispositivo estupendo. ¿Qué te parece?
Google Chrome estará en Windows
Si te gusta Chrome, y si además te gusta Windows, entonces estas son buenas noticias para ti, ya que Google anunció a través de su blog de Chromium que el navegador Chrome contará con su propia versión para el nuevo Windows 8. Esta versión de Chrome para la interfaz Metro contará con integración para las funciones básicas del nuevo sistema operativo.
Google ha prometido que se enfocarán en la interfaz touch, en la velocidad, la simplicidad y por supuesto la seguridad de Chrome para Windows 8.Está claro que el navegador por defecto de la nueva plataforma de Microsoft será Internet Explorer, pero la idea de contar con el navegador de Google son puntos a favor.
Ahora solamente podemos esperar a que sean anunciadas más novedades.
Más problemas laborales en Foxconn: disturbios dejan docenas de arrestados
Un disturbio ocurrido en un dormitorio de Foxconn en Chengdu (China) pone de nuevo sobre la mesa la cuestión sobre las malas condiciones laborales que, al parecer, padecen los empleados que manufacturan los productos de Apple y otras marcas de tecnología. Varios medios chinos reportan que el disturbio ocurrió luego de que un pequeño choque entre empleados y personal de seguridad de la planta escalara y más de 1.000 personas comenzaran a hacer destrozos en las instalaciones. Luego de dos horas, la policía luego intervino y arrestó, según las versiones, a docenas de personas.
La firma fabricante le dijo a PC Magazine que los disturbios ocurrieron en instalaciones que no son de su propiedad y no solo involucró a personas que fueran sus empleados. “Algunos empleados de nuestras instalaciones en Chengdu tuvieron un desacuerdo con el dueño de un restaurante de la ciudad“, tras lo cual “otros residentes se involucraron en el desacuerdo y la policía local fue llamada a restaurar el orden“, dice la firma citando informes de las autoridades.
Según CNET, un diario chino asegura que parte del descontento de los trabajadores de Foxconn era causado por el bajo salario que recibían. La firma negó esa versión.
Foxconn, la principal firma manufacturera de tecnología del mundo, fabrica dispositivos para varias firmas, entre ellas Apple, Microsoft y Dell. Las condiciones laborales en las que mantiene a sus empleados han estado bajo la lupa desde el año pasado tras una ola de suicidios en una planta en China.
En medio de la polémica, Apple le pidió a una ONG independiente que auditara las condiciones de los trabajadores de la firma, y como resultado del análisis la compañía de la manzana prometió dar dinero para que estas mejoren.
Conozca a la nueva fuerza logística de Amazon constituida por robots alucinantes

Tal vez hayas visto en documentales o en reportajes que le han hecho a Amazon y te habrás dado cuenta que usan modernos sistemas automatizados de control de productos ya sea para etiquetar, enpacar, etc. Pero quizás nunca te hayas percatado de robots que ayuden en dicho sector a que los miles de productos estén correctamente ordenados. Amazon ha acordado la compra de la empresa Kiva Systems Inc por 775 millones de dólares en efectivo, lo que significa que obtendrá con esta adquisición una excelente tecnología robótica que ayudará a mejorar la productividad de dicha empresa.
Kiva Systems desarrolla robots que giran alrededor de los almacenes, además de poder agarrar y mover las estanterías y cajones llenos de productos. Con esta compra Amazon piensa cumplir con los pedidos en línea más rápidamente y con menos empleados, así estos artículos llegarán sin demorarse tanto a las manos de quienes los didtribuirán hacia los respectivos clientes.
En los últimos años Amazon en vista del gran éxito que ha experimentado se ha visto en la obligación de abrir nuevos almacenes y para precisamente aumentar la eficiencia de su institución ha hecho esta sorprendente compra de robots debidamente diseñados para las labores de almacén.
Esta compra ya es una realidad y se espera que la adquisición finalice en el segundo trimestre del 2012. De seguro que esta tecnología será de mucha ayuda en los almacenes de Amazon, lo que sí llama la atención es que quizás muchos empleados se queden sin trabajo o sean traslados a otros centros o áreas laborales que sería lo más conveniente. No cabe duda que el progreso vaya de la mano con la tecnología pero hay que tener siempre en cuenta a los recursos humanos.
Estos son los nubarrones que amenazan el futuro de Facebook
Tras la desastrosa salida a bolsa de Facebook, que puso en evidencialos problemas que tiene la red social para monetizar a sus usuarios móviles, han seguido surgiendo dudas sobre la verdadera salud del negocio. Dos noticias ocurridas este martes profundizan las inquietudes.
Por una parte, un estudio de Reuters e Ipsos en Estados Unidos mostró que solo uno de cada cinco usuarios de Facebook ha hecho alguna compra influenciado por un anuncio o un comentario en la red social. Esta cifra pone de nuevo sobre la mesa la cuestión sobre si la publicidad de Facebook, la principal herramienta que tiene el sitio para generar ingresos y monetizar sus más de 900 millones de usuarios, es efectiva o no.
La encuesta atiza la polémica que surgió luego de que General Motors, una de las empresas con mayor presupuesto de inversión en publicidad en Estados Unidos, decidiera retirar sus anuncios del sitioporque, según afirmó, eran poco efectivos. Reuters señala que “no todo el mundo está convencido de que la compañía haya descubierto cómo trasladar su popularidad en un negocio que pueda justificar su elevada valuación”.
El mismo estudio mostró que el 34% de los usuarios pasan menos tiempo en el sitio que hace seis meses.Las razones que aducen ellos para disminuir su tiempo en la red social es que, a su juicio, es ‘aburrida’, ’no es relevante’ o ‘no es útil’. Además, el 21% del total de encuestados manifestó que no tenía cuenta en Facebook.
Pese a esto, la red social sigue teniendo su nicho: dos de cada cinco encuestados afirmó que utilizaba la red social todos los días, y el 20% de los usuarios dijo haber incrementado su tiempo de uso con respecto a los pasados seis meses.
Facebook “desaparecerá”: analista.
Por otra parte, el analista financiero Eric Jackson le dijo a CNBC que Facebook “desaparecerá” en un plazo de entre cinco y ocho años.
“Desaparecerá [...] en el mismo sentido en el que Yahoo! desapareció. Yahoo! sigue haciendo dinero, sigue siendo rentable, aun tiene 13.000 empleados, pero su valor es el 10% del que tenía en la cúspide del año 2000. Para todos los efectos prácticos, ha desparecido”, precisó Jackson.
Para justificar su pronóstico, Jackson afirma se pueden diferenciar tres generaciones de empresas de Internet. Las primeras, como Yahoo!, servían todo el contenido en un mismo lugar. Las segundas, como Facebook, se enfocaban en la Web social. Y las terceras están concentradas en monetizar sus plataformas móviles. Según el analista, “sin importar qué tan exitoso seas en una generación, no parece que sea posible traducir eso en éxito en la segunda generación”.
De acuerdo con esto, Jackson asegura que Facebook seguirá teniendo problemas para conseguir ganancias de su plataforma móvil. Según dijo, la red social “puede comprar un montón de compañías móviles, pero aun es un sitio grande y gordo, y eso es diferente de una aplicación móvil”.
¿Cómo ven ustedes el futuro de Facebook? ¿Les parece una red aburrida e inútil? Esperamos sus comentarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)